INTELIGENCIA DE DATOS
La disciplina que se encarga de almacenar, clasificar y se analizar DATOS recibe el nombre de inteligencia de datos o Big Data. Los datos y metadatos que se encuentran en la red no servirían de mucho si no se realizaran esas clasificaciones.
A partir de estos macrodatos podemos generar conocimiento, productos y servicios. Por ejemplo, nos permiten predecir el tiempo, analizar parámetros de salud, mejorar la eficiencia energética o vender más y mejor. Por eso la inteligencia de datos está revolucionando la ciencia, la economía, la política y nuestro estilo de vida.
Se utiliza la inteligencia de datos cuando:
- Introducimos mal una palabra de una búsqueda y Google nos la corrige.
- Facebook nos sugiere amistades con gente que es probable que conozcamos.
- Spotify elabora una lista semanal de canciones según nuestros gustos.