«Se puede combatir a los mobs o realizar arduas tareas de supervivencia; pero el modo que creemos más encaja en educación es el modo creativo«.
Así resumía hace unos meses Ovi Barceló, uno de los´expertos y profesores más activos en el uso de Minecraft en clase su uso.
Pero hemos de decir que consideramos importante su uso para construir las Smart cities del futuro, jugando en educación a construirlas.
Como planifiquemos, construyamos y gestionemos nuestras ciudades determinará el resultado de nuestros esfuerzos para conseguir un desarrollo sostenible y armonioso para el futuro.
Ciudades Inteligentes y gobierno inteligente
El Gobierno Inteligente, como una de las 6 características de Ciudades Inteligentes (Lazaroiu and Roscia, 2012) trata de usar la tecnología más moderna para optimizar la planificación y la toma de decisiones. El objetivo es mejorar el proceso democrático, aprovechar el potencial del conocimiento colectivo y las ideas de los ciudadanos. Son estos últimos los que deben ser capaces de interactuar y trabajar conjuntamente para mejorar nuestras ciudades y nuestra sociedad.
Un mundo en Minecraft es un entorno en 3D que consiste de bloques de un metro cúbico cada uno. Cada bloque es de alguno de los materiales disponibles, tales como tierra, roca, lana, arcilla, agua etc. Muchos de estos materiales están disponibles en distintos colores y formas. Así, el usuario dispone también de bloques en forma de escalera, losa, alfombra etc.
Plan it City a su vez te permitirá llevar a cabo el ingeniero y arquitecto que hay en cada niño.
Describimos este magnifico juego, en el cual debemos gestionar los recursos de nuestra ciudad, para hacerla mas ecológica gracias al desarrollo de energías limpias y renovables.
Un planteamiento muy cuidado, el cual nos sumerge de lleno en las posibilidades y beneficios de las nuevas tecnológicas en el campo de los recursos energéticos.
El juego nos ofrece una estética similar a SIm city, pese a que no tendremos ni de lejos todas las posibilidades del famoso simulador de ciudades.
De todas formas, Plan It Green es un juego muy ameno y entretenido, y pese a que esta en ingles, no nos resultara difícil comprender los objetivos a desarrollar.
El resumen es crear ciudadanos inteligentes que tengan competencias para construir una sociedad futura basada en sostenibilidad, valores de cuidado al medio, competencias STEM, de juego cooperativo, y que sepan usar los medios y comunicarse todo ello de modo conectado a su ciudad.