NUTRICIÓN Y CONSEJOS

Cuenta atrás para una buena salud con seis tareas diarias que pueden ayudar a promover un estilo de vida saludable.

• 5 porciones de frutas y verduras
• 4 vasos de agua
• 3 buenas risas
• 2 horas o menos de pantalla
• 1 hora de actividad física
• +10 (o más) horas de sueño

He aquí 10 normas básicas a seguir:
1. Los padres son quienes controlan las líneas de abastecimiento. Son
ustedes quienes deciden qué alimentos se compran en su casa y cuándo
se sirven. Aunque es de esperar que los niños insistan a sus padres para
que les dejen comer alimentos menos nutritivos, son los adultos quienes
deciden qué alimentos entran en casa.
2. De los alimentos que ofrezca a su hijo, déjele elegir lo que quiere
comer o si quiere comer. De la selección de alimentos que ofrezca a su
hijo, déjele elegir lo que quiera comer y la cantidad que quiera comer.
3. Olvídese de la máxima de “dejar el plato limpio”. Permita que su hijo
acabe de comer cuando sacie su apetito. Esto ayudará a los niños a escuchar a su cuerpo para saber cuándo han comido suficiente.
4. Empiece pronto. Las preferencias alimentarias se adquieren muy pronto
en la vida, de modo que empiece pronto a ofrecerle a su hijo un amplio
abanico de alimentos.
5. Reescriba el menú infantil típico. Cuando salgan a comer fuera de
casa, deje que su hijo pruebe platos nuevos.
6. Las calorías de las bebidas también cuentan. Recuerde que el agua y
la leche son las mejores bebidas para los niños.
7. Ponga los dulces en su sitio. Está bien tomar dulces de vez en cuando,
pero no convierta el postre en el plato más deseado de las comidas.
8. No confunda la comida con el cariño. Encuentre formas mejores de
decir “Te quiero”. Cuando se utiliza la comida para recompensar a los niños y/o para mostrarles afecto, los niños pueden empezar a utilizarla como
mecanismo para afrontar emociones negativas. En vez de recompensar a
su hijo con sus manjares preferidos, abrácelo, elógielo y préstele atención.
9. Los niños y los buenos hábitos. La mejor forma de enseñar buenos
hábitos alimentarios a su hijo es comiendo bien y de forma saludable.
Siempre que pueda incorpore alimentos naturales y poco procesados en la
alimentación habitual de su hijo.
10. Limite el tiempo de televisión y ordenador. De este modo, evitará
que su hijo pique entrehoras y fomentará en él la actividad física.

A %d blogueros les gusta esto: